LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

Denuncias de Origen

Fecha de publicación: 30 de junio de 2022.

Objetivo:

Dar a conocer al usuario externo el procedimiento a seguir para la presentación de denuncias de origen ante la Dirección General de Aduanas.

Fundamento Legal:

Del origen del trámite – Base legal: Ley Especial para Sancionar Infracciones Aduaneras, artículo 54; Ley de Procedimientos Administrativos, artículo 64, párrafo 3 y 150.

Medios de Presentacion del tramite o servicio

Presencial – Base legal: Ley de Procedimientos Administrativos, artículo 150.

Tercero Autorizado

No, – Base legal: Reglamento al Código Aduanero Único Centroamericano, Artículo 90; Ley Especial para Sancionar Infracciones Aduaneras, artículo 54, párrafo 2.

Periodicidad del trámite/modalidad

A demanda – Base legal: Código Aduanero Uniforme Centroamericano, artículos 8, 9; Ley Especial para Sancionar Infracciones Aduaneras, artículo 54, párrafo 2.

Vigencia del trámite/modalidad

No, tiene vigencia – Base legal: Ley Especial para Sancionar Infracciones Aduaneras, artículo 54, párrafo 2.

Requisitos:

  1. Copia de los documentos requeridos – Base legal: Reglamento Centroamericano sobre el Origen de las Mercancías, artículo 27.
    • Nota: El interesado presentara toda la documentación que le de soporte a su denuncia.
  2. Fotografía de la viñeta y especificaciones del producto – Base legal: Reglamento Centroamericano sobre el Origen de las Mercancías, artículo 27.
    • Nota: El interesado deberá presentar fotografía de la viñeta y especificaciones del producto (si procede) donde se muestre el marcado del país de origen de la mercancía.

Formulario (s):

Formulario para Presentación de Denuncias de Origen Base legal: Ley Especial para Sancionar Infracciones Aduaneras, articulo 45; Ley de Procedimientos Administrativos, artículos 98 y 150; Ley de Simplificación Aduanera, artículo 16, numeral 1 y 2; Reglamento Centroamericano sobre el Origen de las Mercancías, artículos 26 y 27;
Nota: El interesado presenta la denuncia ante la Dirección General de Aduanas, cumpliendo con lo solicitado en el Formulario.

Procedimiento General:

  1. Usuario genera número de petición en Sistema de Correspondencia y presenta en ventanilla Formulario con documentos de soporte o escaneados al correo electrónico usuario.dga@mh.gob.sv.
  2. Encargado de Correspondencia recibe documentos, valida número de petición, coloca fecha de recibido y traslada a Subdirección de Facilitación; ésta remite a Unidad de Origen. Si es correo electrónico, el Departamento de Atención al Usuario confirma recepción y reenvía a Subdirección de Facilitación con copia a Unidad de Origen.
  3. Origen emite documento de recepción o rechazo según aplique.
  4. Origen realiza investigaciones y elabora informe.
  5. Remite informe a Área de Correspondencia y notifica
    • Nota:
    • Si un tercero tiene razones para creer que una mercancía ha gozado de preferencias arancelarias sin cumplir con los requisitos establecidos en los Tratados de Libre Comercio, debe refectuar su denuncia ante la Dirección General de Aduanas.
    • Las solicitudes que hayan sido presentadas incompletas o que no estén fundamentadas con los documentos adjuntos de prueba o la información mínima requerida, serán rechazadas.

Emisor: 

Dirección General de Aduanas

Unidad organizativa responsable:

Unidad de Origen

Persona responsable:

Lic. Miguel Avendaño

Teléfono Directo: 

2244-5105

Correo electrónico:

usuario@aduana.gob.sv – Departamento de Atención al Usuario  
miguel.avendano@mh.gob.sv – Unidad de Origen.

Fax:

N/A

Ubicación:

Dirección General de Aduanas, Km. 11½, Carretera Panamericana, frente a fábrica IUSA, San Bartolo, Ilopango.

Tiempo de respuesta:

7 días hábiles – Base Legal: Código Aduanero Uniforme Centroamericano, artículo 3 y Ley de Procedimientos Administrativos, artículos 82 y 86

Horario de atención:

De lunes a viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

Costo por servicio: 

Gratuito

Publicado el 30-06-2022.